Mostrando entradas con la etiqueta Rafael Farina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rafael Farina. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de enero de 2011

Córdoba vela

Autores: Bazán, Salazar y Jimenez
Córdoba tiene presencia,
de cultura musulmana,
pero en alma y en esencia,
y es una reina cristiana.
Tiene una gloria muy alta,
en capotes y pinceles,
por eso llora la falta,
de los dos que más le duelen.

Córdoba velando vela,
y al Cristo de los Faroles,
y le abre la cancela,
a un llanto de sus pintores.
Va por sus calles de flores,
de negro luto vestida,
encendiendo los faroles,
para alumbrarse su herida.
Y al viento las andanadas,
le pregunta que porque,
por que en el cielo faltaban,
un capote y un pincel.

Sabe Dios si en el museo,
La Chiquita Piconera,
se está entrando entre los dedos
del que pintaba sus telas.
Y hasta el Museo Taurino,
baja la estampa torera,
por un milagro divino,
que acaricia su montera.

Córdoba velando vela,
y al Cristo de los Faroles,
y le abre la cancela,
a un llanto de sus pintores.
Va por sus calles de flores,
de negro luto vestida,
encendiendo los faroles,
para alumbrarse su herida.
Al viento las andanadas,
le pregunta que porque,
por que en el cielo faltaban,
un capote y un pincel.
Córdoba vela - Rafael Farina

viernes, 7 de enero de 2011

Veinte años

Autores: Salazar, Román y Colimer
En la primavera,
de tus veinte años,
yo perdí la llave,
de mi voluntad.
Y mi vida cambió,
tu querer era amargo,
que yo disculpaba,
por tu poca edad.
Al fin te dije adiós,
y me quedé flotando en el vacío,
velero sin timón,
en el azul inmenso de tu río.
No quiero verte más,
recuerda bien, que fuiste mi fracaso,
y no vayas a pensar,
que vas a tener siempre,
veinte ay, veinte, veinte, ay, ay,
veinte años.

Veinte años,
si tienes un cariño de veinte años,
veinte años,
la palma de un martirio, 
te está esperando,
veinte años, veinte años, 
que malo es un cariño,
que malo es un cariño,
ay, de veinte años.

Veinte años,
si tienes un cariño de veinte años,
veinte años,
la palma de un martirio, 
te está esperando,
veinte años, veinte años, 
que malo es un cariño,
que malo es un cariño,
ay, de veinte años.
Veinte años - Rafael Farina

domingo, 5 de diciembre de 2010

Campanas de Linares

Autores: Ochaíta, Valerio y Solano
Son clarines de la aurora,
que a la gente encalamina,
las campanitas tesoro,
de esta tierra de las minas.

Torero, 
ay, de Linares, los toreros!

Lloran lágrimas a mares,
ya se apagaron los soles,
y la muerte por Linares
va encendiendo sus faroles.

¡Ay, campanas de agonía,
las campanas de Linares,
repicando noche y día,
bajo un cielo de alabares!

Ay, torito nervioso,
que estás junto a mí,
embiste al que quiere,
probar su valor,
mirando al tendido,
sin miedo de tí.
La plaza le ciega,
con su resplandor,
él quiere en la arena
sembrar un jazmín,
que de a su faena,
faena, divisa de honor.

¡Ay, campanas de agonía,
las campanas de Linares!
Campanas de Linares - Rafael Farina

sábado, 27 de noviembre de 2010

Tientos del hombre solo

Autores: Ochaíta, Valerio y Solano
No hay mas malito tormento,
que el no tener compañera,
vivir cualquier sufrimiento,
antes que esa loteria.
Arbolito de secano,
ella que el viento lo nombra,
a la calor del verano
nadie le pide su sombra.

Ay, ay, ay, ay, ay
Solo, solo, 
¡Ay, siempre solo!
Yo no se, yo no se 
que delito he cometido,
para que me den de lado,
como si fuera un perro
Se me nublan los ojos y el sentido,
y un nudo en la garganta 
me aprieta como un hierro.
Si a nadie hago daño,
soy hombre cabal.

Ay, ay, ay, ay, ay
si mi vida es la de un ermitaño,
y no hay quien me consuele, 
en mi negra soledad.
Si mi vida es la de un ermitaño,
y no hay quien me consuele, 
en mi negra soledad.
En mi negra soledad.

Solo, solo, 
¡Ay, siempre solo!
Tientos del hombre solo - Rafael Farina

lunes, 1 de noviembre de 2010

Los cuatro candiles

Autores: Quintero y Gordillo
Como el que pide limosna yo te dije
"Por Dios, no te apartes de mí".
Lo mismo que un niño chico
que va pidiendo limosna,
cariño por compasión te pedí,
y tuviste el valor de dejarme morir.
A la horita que el gallo cantaba,
con tu velo y tu corona de azahares,
fuiste a venderte como una esclava,
caridad te suplicaron mis pesares,
pero por cante me lo cambiabas.

Ya están muertecitos los cuatro candiles
que echaban tus luces en mi callejón.
Y anoche me han puesto faroles a miles
de mayo y abriles cuajados en mi balcón.
Está hecho a ganar 
y que quieras, que no,
tu barquito en la mar, 
esta vez se perdió 
con tus cuatro candiles, 
compañero, con Dios.

Lo mismo que una veleta
te volviste para mí cuando el viento cambió.
Tu corazón variable,
lo mismo que una veleta,
rodando por esos mundos de Dios,
tú a mi puerta a pedir limosnita de amor.
A la horita del sol por levante
me acordaba de tu velo y tu corona,
y aquel vestido tan elegante,
y el cariño que te tuvo mi persona
cambió de rumbo, como tu cante.

Ya están muertecitos los cuatro candiles
que echaban tus luces en mi callejón.
Y anoche me han puesto faroles a miles
de mayo y abriles cuajados en mi balcón.
Está hecho a ganar 
y que quieras, que no,
tu barquito en la mar, 
esta vez se perdió 
con tus cuatro candiles, 
compañero, con Dios.
Los cuatro candiles - Rafael Farina

martes, 22 de junio de 2010

Vino amargo

Autores: Solano, Cabello y Freire
Vino amargo es el que bebo,
vino amargo es el que bebo,
por culpa de una mujer,
porque dentro de mi llevo,
porque dentro de mi llevo,
la amargura de un querer.
Quiere reir la guitarra,
pero a mi a llanto me suena,
cada nota me desgarra,
cada nota me desgarra,
el alma como una pena.

Vino amargo, 
que no da alegría,
aunque me emborracho,
no la puedo olvidar,
porque la recuerdo,
dame vino amargo,
que amargue, 
que amargue,
para quererla más.

Ni con vino, ni guitarra,
yo alegre me he de poner,
aunque yo me meta en farra,
aunque yo me meta en farra,
entre sueños la he de ver.
Palabras se lleva el viento,
como la espuma, llevaba el río,
pero queda el sentimiento,
pero queda el sentimiento,
cuando mucho se ha querío.

Vino amargo, 
que no da alegría,
aunque me emborracho,
no la puedo olvidar,
porque la recuerdo,
dame vino amargo,
que amargue, 
que amargue,
para quererla más.
Vino amargo - Rafael Farina

viernes, 29 de enero de 2010

Sendas del viento

Autores: Gallardo y Sanchez Ortega

Callarse por un momento, 
de la toná y seguiriya
que por las sendas del viento, 
el aire va de rodillas
entre pintas y chumberas 
el silencio es su crespón
que a la gente canastera, 
le han partido el corazón.

Mi copla por los rosales, 
dejarla que venga y vaya.
Que estoy llorando a canales 
la pena de los Amaya.
La guitarra mora a puesto, 
crespones en su compas
Y de luto para los restos 
se vistió la soleá
Ya está la luna en la playa, 
diciendo de madrugada 
que pena, que pena
que pena Carmen Amaya.

Formando cruz lleva el agua, 
dos ramas de hierbabuena
el yunque llora en la fragua 
por una rosa morena,
los gitanos y las señoras, 
el mocito y el marqués
toda España, reza y llora, 
sin poder sin poderse comprender

Mi copla por los rosales, 
dejarla que venga y vaya.
Que estoy llorando a canales 
la pena de los Amaya.
La guitarra mora a puesto, 
crespones en su compas
Y de luto para los restos 
se vistió la soleá
Ya está la luna en la playa, 
diciendo de madrugada que pena
que pena que pena 
Dios mio, de mi alma, que pena
que pena Carmen Amaya.
Sendas del viento - Rafael Farina