Mostrando entradas con la etiqueta Porlán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Porlán. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de octubre de 2010

Va por usted

Autores: Antonio Burgos y Porlán
Va por usted mi pasodoble,
va por usted, torero,
va por usted mi pasodoble
que es un clavel, 
que es un te quiero
que es una flor que yo te tiro
testigo de amor, al redondel,
va por usted mi pasadoble
gloria del arte, José.
Que ya se ha puesto blanca
con mil pañuelos, mira su vuelo,
toda la plaza,
el vuelo de mil palomas
qué aroma se derramó.

Ortega Cano, en la arena
yo a Cartagena
le digo viva,
Ortega Cano, en la arena,
vaya faena, canela fina,
profunda como las minas,
con luz de mar salinera,
qué arte, vaya finura,
con que hondura,
José torea.

Fijate bien cómo se cruza,
tiempla por naturales,
Fijate bien, porque es un cuadro,
que ese pintor pinta con arte
y es de cartel esa muleta,
que al toro embebió y lo dominó,
cuadra José, y en las agujas
para su estoque el reloj.
Clamor de dos orejas,
que los tendíos 
se han encendío
contigo, Ortega.
El arte de tus hechuras
en pie puso a la afición.

Ortega Cano, en la arena
yo a Cartagena
le digo viva,
Ortega Cano, en la arena,
vaya faena, canela fina,
profunda como las minas,
con luz de mar salinera,
qué arte, vaya finura,
con que hondura,
José torea.

Profunda como las minas,
con luz de mar salinera,
qué arte, vaya finura,
con que hondura,
José torea.
Va por usted - Rocio Jurado

jueves, 11 de marzo de 2010

Lola de España

Autores: Antonio Burgos y José Juan Porlán
A las viñas de Jerez, 
la torre de San Miguel, 
se lo dijo con campanas, 
que en el cielo de Undivé, 
la gente se ha puesto en pie, 
al llegar la jerezana. 
Que llegó con su abanico, 
abrió el pico, armò el revuelo, 
que a ella le viene chico, 
el escenario del cielo.
Porque es más que una mujer, 
porque es más que un baile suyo, 
porque es más que aquel orgullo 
de española de Jerez. 
Y Dios se pone a escuchar, 
con qué arte está diciendo 
su carné de identidad.

Pues mire usted, don Undivé, 
mi nombre es Lola, 
mi nombre es Lola, 
pues mire usted, soy de Jerez, 
soy española 
soy española 
y escuche usted lo que canté 
y mire lo que bailé 
soy la zarzamora 
que enamora en un lerele, 
pena, penita, pena de mi corazón 
A mí me llaman, mire usted, la faraona, 
bata de cola, torbellino de color.
A mí me llaman, mire usted, Lola de España 
y no me extraña porque España me parió. 

Y al oirla así Undivé 
le dice: pues pase usted, 
y me monta aquí un tablao 
con tu arte de Jerez, 
con esa forma de ser
hasta el cielo te has ganao
Y miró pá cerciorarse
pa acordarse los papeles 
que ponen que era la madre 
que dio su vida al Lerele
Dijo Dios, que es Undivé 
presidente de los cielos: 
aquí saco dos pañuelos, 
puerta grande para usted. 
Tó el cielo le hacía el compás 
cuando estaba repitiendo 
su carné de identidad.

Pues mire usted, don Undivé, 
mi nombre es Lola, 
mi nombre es Lola, 
pues mire usted, soy de Jerez, 
soy española 
soy española 
y escuche usted lo que canté 
y mire lo que bailé 
soy la zarzamora 
que enamora en un lerele, 
pena, penita, pena de mi corazón 
A mí me llaman, mire usted, la faraona, 
bata de cola, torbellino de color
A mí me llaman, mire usted, Lola de España 
y no me extraña porque España me parió.

Pena, penita, pena de mi corazón. 

Bata de cola, torbellino de color
A mí me llaman, mire usted, Lola de España 
y no me extraña, y no me extraña, 
porque España me parió.
Lola de España - Rocio Jurado