Mostrando entradas con la etiqueta Freire. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Freire. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de enero de 2011

Gloria de Atocha

Autores: Román y Freire
Larga capa española, de airoso vuelo,
y la cara inocente de un chaval,
chaquetilla flamenca de terciopelo,
por la calle de Atocha, lo vi llegar.
Era un junco marinero,
cinturilla de torero,
estampa de bailaor,
al pasar me dijo: guapa,
y en los vuelos de su capa 
se perdió mi corazón.
A la luz amarilla de los faroles,
me vendió sus mentiras, por caracoles.

Gloria de Atocha, madrileña,
niña, si tu me quieres,
seras la reina de las mujeres.
Te querre yo hasta la muerte,
pero si me traicionas,
pero si me traicionas,
llevaras siempre mi maldición.

El mocito brillaba, por los tablaos,
con su empaque gitano de faraón,
y en a villa y la corte, se vió rifado,
sin saber a quien darle, su corazón.
De lo nuestro, ni memoria,
que con otras y en su gloria,
se fué burlandome a mí,
y a la luz de los faroles,
lo mataron una noche,
al pasar por Chamberí.
Y de Atocha hasta el Campo 
de la Almudena,
aún se escucha el lamento,
de su alma en pena.

Gloria de Atocha, madrileña,
niña, si tu me quieres,
seras la reina de las mujeres.
Te querre yo hasta la muerte,
pero si me traicionas,
pero si me traicionas,
llevaras siempre,
llevaras siempre mi maldición.
Gloria de Atocha - Ana del Río


Gracias a Carlos, del canal de youtube carlos1946ify que nos ha facilitado esta preciosa copla.

miércoles, 19 de enero de 2011

Doce cascabeles

Autores: Freire, Cabello y Solano
Doce cascabeles lleva mi caballo,
por la carretera,
y un par de claveles al pelo prendidos,
lleva mi romera.

Y la carreta que va delante,
mil campanitas lleva sonando,
y hasta las ruedas hacen su cante,
porque los ejes van repicando.
Varal cubierto con arrayanes,
toldos con cielo de Andalucía,
que bien bracean mis alazanes,
que no hay carreta como la mía.

Doce cascabeles lleva mi caballo,
por la carretera,
y un par de claveles al pelo prendidos,
lleva mi romera.

La carretera se hace de flores,
al paso alegre de las romeras,
hay madrigales, besos y amores,
en los caminos y en las laderas.
Bajo las alas de su sombrero,
ay, que bonita va mi romera,
va derramando gracia y salero,
parece suya la tierra entera.

Doce cascabeles lleva mi caballo,
por la carretera,
y un par de claveles al pelo prendidos,
lleva mi romera.
Doce cascabeles - Antonio Amaya

lunes, 17 de enero de 2011

Campanero jerezano

Autores: Tenorio, San Julian y Freire
Como una rosa marchita,
que nadie quiere coger,
llora en su reja solita,
la niña de la Merced.
A cantarle amores,
llegó a su ventana,
un guapo gitano que la enamoró,
floreció la risa en la jerezana,
y a los cuatro vientos, la niña cantó:

Campanero, campanero,
del barrio de la Merced,
que repiquen tus campanas,
que ha nacido mi querer.
Diles que toquen a gloria,
por un cariño gitano,
echa a volar tus campanas,
campanero jerezano.

Junto a su reja florida,
quiere ocultar su dolor,
la rosa de su alegría,
de nuevo se marchitó.
Porque aquel gitano,
que tanto quería,
del brazo de otra, riendo pasó.
Y la jerezana ya no sonreía,
y a los cuatro vientos,
llorando cantó:

Campanero, campanero,
del barrio de la Merced,
haz que doblen tus campanas,
porque ha muerto mi querer.
Diles que lloren conmigo,
mi desengaño gitano,
echa a volar tus campanas,
campanero, ay, jerezano.
Campanero jerezano - Perlita de Huelva

martes, 22 de junio de 2010

Vino amargo

Autores: Solano, Cabello y Freire
Vino amargo es el que bebo,
vino amargo es el que bebo,
por culpa de una mujer,
porque dentro de mi llevo,
porque dentro de mi llevo,
la amargura de un querer.
Quiere reir la guitarra,
pero a mi a llanto me suena,
cada nota me desgarra,
cada nota me desgarra,
el alma como una pena.

Vino amargo, 
que no da alegría,
aunque me emborracho,
no la puedo olvidar,
porque la recuerdo,
dame vino amargo,
que amargue, 
que amargue,
para quererla más.

Ni con vino, ni guitarra,
yo alegre me he de poner,
aunque yo me meta en farra,
aunque yo me meta en farra,
entre sueños la he de ver.
Palabras se lleva el viento,
como la espuma, llevaba el río,
pero queda el sentimiento,
pero queda el sentimiento,
cuando mucho se ha querío.

Vino amargo, 
que no da alegría,
aunque me emborracho,
no la puedo olvidar,
porque la recuerdo,
dame vino amargo,
que amargue, 
que amargue,
para quererla más.
Vino amargo - Rafael Farina